0 (0 Ratings)

ECOREVIEW – Sonography Principles and Instrumentation – ARDMS SPI

A course by

Tags


1. Comprender los principios físicos del ultrasonido y su interacción con los tejidos.


2. Analizar los modos de imagen y optimizar la resolución en cada aplicación.


3. Dominar la formación del haz, focalización y ajustes de compensación.


4. Evaluar bioefectos, bioseguridad e instrumentación.


5. Aplicar técnicas Doppler y reconocer artefactos.


6. Prepararse eficazmente para el examen SPI-ARDMS con simulacros y estrategias de
resolución rápida

 

     Dr. José David Carrillo
Médico General
• Ingeniero Industrial (2011)
• ARDMS RDMS-SPI, APCA Certified
• Fundador y Director de Ecoworld Class LLC

 

Plan de Estudios (6 Semanas)

🔹 Semana 1
Fundamentos del sonido: ondas, frecuencia, longitud de onda, impedancia.
Parámetros del ultrasonido e interacción con tejidos.

🔹 Semana 2
Modos de imagen: A-mode, B-mode, M-mode. Resolución axial vs. lateral. Tipos de
transductores y sus aplicaciones.

🔹 Semana 3
Alcance de imagen: profundidad, ganancia, compensaciones TGC. Formación del haz,
focos simples y múltiples, zoom y persistencia.

🔹 Semana 4
Bioefectos y seguridad: índices mecánico y térmico. Intensidades de pulso y continua.
Resolución temporal. Componentes de la consola e instrumentación.

🔹 Semana 5
Doppler y Artefactos (incluye 3 clases en vivo de 3 h c/u): Doppler color, PW, CW.
Principales artefactos y cómo evitarlos.

🔹 Semana 6
Repaso general: simulacros de examen, preguntas estilo SPI-ARDMS y técnicas de
resolución rápida de casos.

✔️ Fundamentos de acústica médica y parámetros de ultrasonido

✔️ Características y aplicaciones de los modos A, B y M

✔️ Técnicas de enfoque, barrido y formación de haz

✔️Seguridad, bioefectos e intensidades empleadas

✔️Principios y práctica de Doppler color, pulso y continuo

✔️Identificación y corrección de los artefactos más frecuentes

✔️ Estrategias de estudio y simulacros para aprobar el SPI-ARDMS

  • Modalidad: 100% online
  • Acceso a clases en video y material complementario
  • Aprendizaje práctico y directo, centrado en el uso del ecógrafo

Instructor: Dr. José David Carrillo, médico e ingeniero especializado en ecografía clínica

¿Por Qué Elegir Este Curso?
• Experiencia comprobada: clases impartidas por un instructor certificado
• Formato mixto: teoría grabada + sesiones en vivo interactivas en la semana 5, 3 clases
en vivos.
• Material exclusivo: guías de estudio, resúmenes visuales y banco de preguntas.
• Enfoque práctico: simulacros con retroalimentación personalizada.
• Flexibilidad: acceso 24/7 a la plataforma y grabaciones de clases en vivo.

💵 Costo total: 600 USD 
• Formas de pago disponibles:
💳 Stripe
💻 PayPal
🏦 Zelle → info@ecoworldclass.com

• ¿Tienes un cupón? Aplícalo al realizar el pago y obtén tu descuento.

📲 ¿Tienes dudas?

Contáctanos directamente vía WhatsApp:

Currículum del curso

WELCOME SONOGRAPHER
¡Bienvenidos al curso ECoReview SPI! 🎉👩‍⚕️👨‍⚕️ Estamos muy emocionados de que te unas a esta aventura de aprendizaje donde profundizaremos en los principios y la instrumentación del ultrasonido. Aquí descubrirás cómo el sonido interactúa con los tejidos, mejorarás tus habilidades técnicas y estarás listo para aprobar tu examen SPI con confianza. 🔹 Duración: 6 semanas intensivas 🔹 Modalidad: 100% online, con clases pregrabadas y sesiones en vivo 🔹 Recursos: PDFs, guías interactivas, exámenes de práctica Prepárate para: – Explorar las variables acústicas y su impacto en la calidad de imagen 🔊 – Dominar modos de imagen (B, M, Doppler) 📈 – Optimizar parámetros para diagnósticos precisos 🎯 ¡Vamos a comenzar! 🚀 Pronto recibirás el enlace de acceso a la plataforma. ¡Nos vemos en clase! 👩‍🏫✨

  • WELCOME
    01:10

PHYSICAL PRINCIPLES OF THE SOUND, PULSE, INTENSITY AND INTERATION OF SOUND IN TH MEDIUM
Key Physics Concepts for SPI (ARDMS) Exam 1. Basic Sound Properties Frequency (f): Number of cycles per second (MHz in medical ultrasound). Wavelength (λ): Distance a wave travels in one cycle; λ = c / f (c ≈ 1540 m/s in soft tissue). Propagation Speed (c): Speed of sound in a medium (bone ≈ 4080 m/s, soft tissue ≈ 1540 m/s, lung ≈ 500 m/s). Acoustic Impedance (Z): Z = ρ·c (density × speed); governs reflection at tissue interfaces. 2. Pulsed Ultrasound Parameters Pulse Duration (PD): Time from the start to end of one pulse (PD = n × T, where n = cycles/pulse, T = period). Pulse Repetition Period (PRP): Time from the start of one pulse to the start of the next (includes “listening” time). Pulse Repetition Frequency (PRF): Number of pulses emitted per second (PRF = 1 / PRP). Duty Factor (DF): Fraction of time the transducer is “on” transmitting (DF = PD / PRP). Exam Tip: Low DF (< 1%) minimizes bioeffects but limits average power. 3. Intensity Definitions & Bioeffects Spatial: How intensity varies across the beam (SP = single-point; SA = averaged across cross-section). Temporal: How intensity varies over time (TP = peak; TA = averaged over pulse or PRP). Key Intensities: SPTP (Spatial‐Peak, Temporal‐Peak): Highest instantaneous intensity. SPPA (Spatial‐Peak, Pulse‐Average): Peak intensity averaged over a pulse. SPTA (Spatial‐Peak, Temporal‐Average): Most relevant for thermal bioeffects—averaged over PRP. SATA (Spatial‐Average, Temporal‐Average): Overall beam intensity. Regulatory Focus: Keep SPTA below FDA limits (< 720 mW/cm² for adult scans). 4. Sound–Medium Interactions Reflection: At impedance mismatches; – Specular: smooth interfaces (organ boundaries). – Diffuse (Scattering): rough surfaces or small structures (RBC scattering → brightness). Transmission & Refraction: Beam bends when crossing oblique interfaces with different speeds (Snell’s law). Attenuation: Loss of beam intensity with depth; – Causes: Absorption (heat), scattering, reflection. – Coefficient (α): ≈ 0.5 dB/cm/MHz in soft tissue. – Half‐Value Layer: Depth where intensity is halved (3 dB loss). 5. Clinical Relevance Frequency vs. Resolution/Penetration: Higher f → better axial & lateral resolution (↑ detail) but ↑ attenuation (↓ depth). Gain & TGC: Compensation for depth‐dependent attenuation; avoid over‐amplifying noise. Axial Resolution: PD / 2; improved by shorter pulses (fewer cycles, wide bandwidth). Lateral Resolution: Beam width at focus; improved by focusing, lower f, or smaller aperture. Study Strategy: Memorize formulas: λ = c/f, PRF = 1/PRP, DF = PD/PRP. Know intensity categories and which relate to thermal (SPTA) vs. mechanical (MI) bioeffects. Understand attenuation and its frequency‐dependence (α ∝ f). Practice scenario questions on optimizing pulse parameters (e.g., adjusting PRP/PRF for deeper imaging). Good luck on your SPI exam! 🚀

Modos de imagen (A, B, M), resolución axial/lateral, transductores

Alcance de imagen, compensaciones, formación del haz, focalización

Bioefectos, intensidades, resolución temporal, instrumentación

Doppler y Artefactos

Repaso general, simulacros de examen y técnicas de resolución rápida

Modalidad de aprendizaje

Clases en video y recursos

Contenido en video con material de apoyo en pdf.

Acceso para siempre

Aprende a tu ritmo con un acceso de por vida al material. 

Soporte de profesionales

Te ayudaremos en el proceso de aprendizaje respondiendo tus consultas. 

Certificado de finalización

Aplica a un certificado al completar el 80% de las lecciones vistas. 

Certificado de finalización

Título del curso

Nuestros estudiantes dicen sobre nosotros

Carrito de compra